• enero 20, 2025 5:31 am

Curiosidades de Santiago del Estero que por ahí no conocías

Byfmaguasol

May 30, 2024

Santiago del Estero es una de las provincias más antiguas y culturalmente ricas de Argentina. Aquí van algunas curiosidades interesantes sobre esta región:

  1. Primera Ciudad: Santiago del Estero es conocida como la “Madre de Ciudades” porque fue la primera ciudad fundada por los españoles en lo que hoy es Argentina, en 1553.
  2. Cultura Quichua: En esta provincia se mantiene viva la lengua quichua, derivada del quechua hablado por los incas. Es común encontrar personas que aún hablan este idioma, y se enseñan cursos para mantener la tradición.
  3. Fiestas Tradicionales: Santiago del Estero celebra varias fiestas tradicionales, entre las más destacadas están el Festival Nacional de la Chacarera y la Fiesta de la Abuela Carabajal, que celebran la música folclórica y las tradiciones familiares.
  4. Bañados y Termas: La provincia es famosa por sus termas de Río Hondo, un importante destino turístico conocido por sus aguas termales con propiedades terapéuticas.
  5. Riqueza Arqueológica: Cuenta con sitios arqueológicos, como los petroglifos de Intihuasi, que ofrecen una ventana al pasado precolombino de la región.
  6. Gastronomía: La gastronomía santiagueña incluye platos típicos como la empanada santiagueña, el locro, y el asado, destacándose por sus sabores intensos y tradicionales.
  7. Musicalidad: La música folclórica es muy importante en Santiago del Estero, con géneros como la chacarera y la zamba siendo parte fundamental de la cultura local.
  8. Clima y Paisaje: Santiago del Estero tiene un clima subtropical con estación seca, y su paisaje está dominado por planicies y algunas sierras bajas.

Estas curiosidades reflejan la rica historia y vibrante cultura de Santiago del Estero, haciendo de esta provincia un lugar único y fascinante en Argentina.