• enero 12, 2025 6:10 pm

Franco Colapinto fue confirmado como piloto de pruebas y reserva de Alpine​

By

Ene 9, 2025

Después de tantas idas y venidas y múltiples especulaciones, la situación de Franco Colapinto en la Fórmula 1 tuvo resolución: Alpine confirmó que fichó al argentino como piloto de pruebas y reserva, en un “contrato multianual”.

“El equipo BWT Alpine de Fórmula Uno ha anunciado hoy que ha llegado a un acuerdo con Williams Racing para hacerse con los servicios de Franco Colapinto en un contrato multianual -comienza el comunicado de la escudería francesa-. El piloto argentino de 21 años asumirá el papel de piloto de pruebas y reserva para el próximo Campeonato del Mundo de Fórmula Uno de la FIA 2025, sumándose a la reserva de talento existente a la que el equipo puede recurrir para los servicios de conducción a lo largo de la temporada. Como parte de su papel en el equipo BWT Alpine de Fórmula Uno, Franco estará presente en varios Grandes Premios a lo largo del año y también compartirá tareas de conducción con Paul Aron y Ryō Hirakawa en el Programa de Pruebas de Coches Anteriores [TPC], además de contribuir a los esfuerzos del equipo en el simulador de piloto en bucle en su sede de Enstone”.

Fueron horas de muchos rumores y tensión. Los trascendidos volaron a uno y otro lado del mundo. Pero es un paso más en el piloto de Pilar que en 2024 sorprendió al mundo al ser convocado por Williams para reemplazar al estadounidense Logan Sargeant y conducir en nueve carreras. Un lapso en el que el fenómeno excedió a nuestro país. A partir del furor generado, más allá de un rendimiento que fue de mayor a menor, todo parecía indicar que Franco se había ganado un lugar para la temporada 2025. Sin embargo, los días pasaron y las butacas se fueron ocupando. Finalmente, este jueves Alpine confirmó un acuerdo que deja lugar a muchas interpretaciones.

VAMOS FRANCO 🇦🇷

He joins us on a multi-year deal. Franco will be our Reserve Driver for 2025 👌

— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) January 9, 2025

El propio Colapinto expresó su satisfacción, en palabras difundidas por el sitio oficial de Alpine: “Estoy súper emocionado de tener la oportunidad de unirme al equipo BWT Alpine de Fórmula Uno. En primer lugar, quiero dar las gracias a Williams por todo su apoyo desde el momento en que entré en la Academia hasta la última carrera en Abu Dhabi. Hicieron realidad mi sueño de correr en Fórmula Uno, y siempre les estaré agradecido por ello. Ahora ha llegado el momento de un nuevo capítulo, y asumir este reto con el equipo BWT Alpine Formula One es un verdadero honor. Muchas gracias a Luca [de Meo], Flavio [Briatore] y Oliver [Oakes] por creer en mí y acogerme en el equipo con los brazos abiertos. Estoy impaciente por empezar y ver adónde nos lleva este viaje. También quiero dar las gracias a todos mis patrocinadores y socios que me han apoyado en los retos de la temporada 2024. Vuestro apoyo lo ha hecho posible, y a mis increíbles seguidores de Argentina: ¡Muchas gracias! Su pasión y aliento significan mucho para mí. Aspiremos a cosas aún mayores en 2025 y más allá”.

El destino estaba escrito @AlpineF1Team 💙🇦🇷 pic.twitter.com/nOivDmDhBL

— Franco Colapinto (@FranColapinto) January 9, 2025

Otro que se expresó fue Flavio Briatore, el gran artífice de esta movida. “Estamos muy contentos de haber llegado a un acuerdo con Williams Racing para fichar a Franco Colapinto. Está claro que Franco es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo actual. Es justo decir que su aparición en la parrilla de Fórmula Uno el año pasado tomó a muchos, yo incluido, por sorpresa y sus actuaciones han sido muy impresionantes para un piloto debutante. Tenemos un ojo puesto en nuestro futuro y su fichaje significa que tenemos un gran grupo de jóvenes pilotos a los que recurrir y con los que trabajar en el desarrollo del equipo para futuros éxitos”.

¿Qué puede esperarse de esta oportunidad? ¿Qué cambia en su situación, si en Williams también era piloto de reserva? La diferencia es que Williams cuenta para este año con una dupla de pilotos consolidada y de experiencia: a Alex Albon se sumó el español Carlos Sainz. Salvo una emergencia, era difícil que Colapinto tuviera actividad. En el caso de Alpine, en cambio, la situación es diferente.

Colapinto debería esperar su oportunidad también como reserva, detrás del australiano Jack Doohan, de 21 años, quien iniciará la temporada como compañero de equipo de Pierre Gasly, el experimentado piloto francés que firmó un contrato plurianual en junio. No obstante, una cláusula en el contrato del joven piloto australiano, quien debutó prematuramente en el Gran Premio de Abu Dabi de 2024 tras la salida anticipada de Esteban Ocon, indica que tiene garantizado su asiento solo durante las primeras seis carreras de la temporada. Su desempeño marcará si luego del Gran Premio de Miami, que se correrá el 4 de mayo. La siguiente carrera será el Gran Premio de Imola, el 18 de mayo. Esa fecha podría marcar el debut de Colapinto, en caso de que Doohan no cubra las expectativas de la escudería.

Esta política ha sido respaldada por Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería francesa desde el año pasado, quien no dudó en expresar su firme postura sobre tomar decisiones difíciles: “Nunca hay lugar para sentimientos en la Fórmula 1″, declaró en diciembre. En la entrevista con el medio francés Le Parisien, reafirmó esta filosofía al señalar que “Doohan comenzará 2025 como piloto titular, pero será evaluado después de las primeras carreras”. Estas declaraciones reflejan el ambiente de alta presión que enfrenta el piloto en su temporada.

Este miércoles había llamado la atención la confirmación de otro piloto de reserva por parte Alpine, el japonés Ryo Hirakawa. Sin embargo, no debería ser visto como un obstáculo para Colapinto. El japonés probablemente desempeñará un rol limitado, enfocado en competencias de resistencia y tareas específicas, según destacó el sitio especializado The Race. Esto dejaría espacio para que el piloto argentino se afiance en el entorno de Alpine y se prepare para su oportunidad en la categoría reina del automovilismo.

A través de las redes sociales, la escudería francesa y la categoría confirmaron el acuerdo  Automovilismo LA NACION

By